Usted está aquí
Amadís de Grecia

Con Amadís de Grecia, publicado por primera vez en 1530, Feliciano de Silva consigue uno de los textos caballerescos más interesantes: no sólo consigue acercar la caballería a la ficción sentimental (siendo pionera en este empeño) sino que con sus tramas novelescas complicadas y la aparición protagonista del disfraz, va a ir configurando un modelo caballeresco que terminará por triunfar en la segunda mitad del siglo XVI: la caballería de entretenimiento. Si Garci Rodríguez de Montalvo a finales del siglo XV ha de ser considerado como el promotor del nuevo modelo caballeresco con su Amadís de Gaula, y a Cervantes a principios del XVII como el impulsador de un nuevo modelo de libro de caballerías con su Quijote, Feliciano de Silva es el gran impulsador del género en su época de esplendor, el que permite explicar, en parte, su éxito a lo largo de más de una centuria.