Usted está aquí
5. Pruébase por escritura. Poesía y poetas del cuatrocientos

En este libro se recogen diez estudios dedicados a poetas o poemas de neta personalidad, desde los principios del siglo XV hasta mediados del XVI cuya metodología oscila entre la ecdótica, la sociología de la literatura, la historia literaria, el análisis de las formas literarias y los contactos internacionales de la lírica castellana. En todos los casos se ha atendido con especial cuidado a los aspectos históricos, en particular, a la identificación de los autores con personajes más o menos documentados y al contexto concreto en que su obra se desarrolló. Todos estos trabajos han sido ahora revisados, incorporando referencias a publicaciones posteriores que se han ocupado del mismo tema o introduciendo modificaciones de detalle que enriquecen el panorama original.
Vicenç Beltran es actualmente catedrático en «Sapienza», Università di Roma, y presidente de AHLM. Es autor de más de doscientas publicaciones centradas, en gran medida, en el estudio de la poesía medieval: los trovadores provenzales, los galaico-portugueses, la poesía tradicional renacentista, los cancioneros romances y, más recientemente, el romancero del siglo XVI. En su producción, por la constancia con que se ha dedicado a ella, destaca la poesía castellana de fines de la Edad Media y del primer renacimiento, con títulos como La canción de amor en el otoño de la Edad Media, El estilo de la lírica cortés, Para una historia del vocabulario poético español. De Mena al Renacimiento o sus ediciones críticas de la poesía de Jorge Manrique y sus familiares, así como la antología Poesía española. 1. Edad Media: lírica y cancioneros.