Usted está aquí
37. El Quijote en imágenes

Un viaje iconográfico del libro de caballerías a la novela universal
Resumen
El Quijote en imágenes ofrece un viaje iconográfico desde la obra cervantina entendida como un libro de caballerías hasta su consolidación como la base de la novela moderna, a partir del análisis de algunos temas y motivos quijotescos, que se complementa con visiones originales de tres artistas modernos.
Como se verá en estas páginas, el Quijote, desde el libro de caballerías castellano, se ha convertido en piedra inaugural de la novela moderna gracias a la lectura europea; y en este viaje de difusión, que siempre resulta apasionante, curioso lector, tuvo una especial importancia la ilustración. No lo olvidemos y sigamos disfrutando de esta riqueza, que es única. No hay obra literaria ni tradición iconográfica que pueda compararse ni en su riqueza, variedad ni en tiempo. Sin la ilustración, sin las lecturas de los diferentes modelos iconográficos en los primeros siglos de difusión, el Quijote no hubiera podido ser leído, interpelado y comprendido por tantos millones de lectores, de oidores, de espectadores con cultura, economía y educación tan diversos.
José Manuel Lucía Megías (Ibiza, 1967) es Doctor en Filología por la Universidad de Alcalá, actualmente es Catedrático de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid, Presidente de honor de la Asociación de Cervantistas, Titular de la Cátedra Cervantes de la Universidad Nacional del Centro (Argentina) y Director de la Red de Ciudades Cervantinas. Además de ser un referente en los libros de caballerías castellanos y la biografía cervantina, desde el año 2004 se ha dedicado al estudio de la iconografía quijotesca, siendo el director del Banco de imágenes del Quijote: 1605-1915, el portal de referencia en este campo. La iconografía ha estado siempre presente en las exposiciones que ha organizado en lugares tan emblemáticos como la Biblioteca Nacional de España, el Museo Casa Natal de Cervantes o el Instituto Cervantes. En el año 2016, se le ha concedido la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, por su apoyo a la cultura y a la educación.
https://www.ucm.es/jmluciamegias/