Usted está aquí
03. El Quijote y la poética de la novela

El “Quijote” y la poética de la novela constituye un sofisticado análisis de la forma literaria en la obra esencial de Cervantes, a la que Martínez-Bonati define como una alegoría no realista del realismo, como una novela que construye un universo ironizado de la literatura que juega con las contradicciones de la sabiduría tradicional y la variedad y limitaciones de las formas literarias. Con un sorprendente soporte analítico, que le permite ampararse tanto en la Poética de Aristóteles como en las aportaciones idealistas y románticas de Kant, Schiller, Hegel o Coleridge y en la teoría crítica contemporánea, Martínez-Bonati describe la matriz estilística de Don Quijote como una mezcla de semirrealismo, novela fantástica y comedia, e interpreta el significado histórico y existencial de esa configuración; aporta, al mismo tiempo, renovadoras percepciones del carácter de la imaginación de Cervantes, de la composición y unidad de la obra, de su estructura orgánica, su fuerza retórica y su intencionalidad metanovelística.