La Trapesonda forma parte del ciclo caballeresco de Renaldos de Montalbán; el cuarto estará dedicado al Baldo. Los textos castellanos son reelaboraciones de obras italianas, muchas de ellas escritas en verso. Además de los elementos propios de un libro de caballerías (aventuras bélicas y amorosas) en la obra destaca la presencia cada vez más abundante del humor, que es una de las características de los textos italianos. La Trapesonda fue impresa por primera vez en el taller sevillano de los Cromberger, lo que no es habitual, ya que en sus prensas tenían cabida, en especial, aquellas reediciones caballerescas que habían demostrado su éxito. |
|